ESCUELAS E INSTITUTOS
Conocer la tierra, vivir la natura
Actividades
MOCHILAS DE EXPERIENCIAS
En Ca Manxol trabajamos para que los niños y niñas vivan una experiencia auténtica que les sirva para conocer de verdad el mundo rural y todo lo que nos rodea.
Con nuestras experiencias buscamos alcanzar los objeticos y valores clave para el crecimiento de los alumnos.
- Reconocer el resultado del trabajo propio y colectivo
- Apreciar los valores de los agricultores, como el esfuerzo y la constancia.
- Entender la importancia de la sostenibilidad y entender la concienciación mediambiental, valorando las posibilidades de subsistencia que nos da la naturaleza.
- Conocer una forma de vida ancestral.
Los chicos aprenderán de manera directa, observando y explorando en el entorno natural a través de actividades interpretativas, de manipulación directa y lúdicas.
Gracias a esta metodología de trabajo, los alumnos alcanzarán los objetivos y se llevaran una vivencia agradable y motivadora, que les hará avanzar en su propio crecimiento personal y en el aprendizaje del mundo.
En Ca Manxol ponemos mucho esmero en las dinámicas cotidianas, como el orden, la convivencia, la correcta alimentación, la autonomía, el compañerismo, siendo estos también objetivos primordiales de la programación de la estancia y por los que todo nuestro equipo, monitores y cocina, velerá.
Para ayudar a los docentes a planificar vuestra estancia en Ca Manxol os hemos organizado todas nuestras actividades en cuatro mochilas.
Os proponemos dos opciones:
- Podéis escoger un itinerario específico que incluye un bloque cerrado de actividades exclusivas relacionadas con el eje temático.
- Podéis escoger las actividades sueltas de cada mochila por si queréis configurar un itinerario a medida. En esta opción os ofrecemos la posibilidad de que un personaje/eje temático cohesione las actividades.
El Zurrón : Excursiones de un día
Descubrir el entorno natural puede ser una explosión de los sentidos para los más pequeños.
TRABAJOS DE SÍNTESIS: ENTIENDE EL EBRO
ESO os proponemos ampliar los contenidos estudiados en clase mediante el descubrimiento del Ebro catalán. Para hacerlo os proponemos dos alternativas. Estos bloques son unitarios y en cada uno se trabaja el río y sus alrededores de manera diferenciada.
En estos trabajos se pide al alumno que utilice sus competencias para adaptar sus conocimientos en una situación fuera de la cotidianidad de la clase. Por esta razón, desde Ca Manxol os podemos facilitar un dosier en pdf para que se pueda trabajar en el aula o durante la estancia.
- Lo riu és vida: Una aproximación al Ebro desde una perspectiva diacrónica, repasando la importancia de este río durante las épocas y con el ejemplo de las diferentes civilizaciones. Se puede profundizar desde una visión histórica o geográfica y natural.
- La Batalla de l’Ebre: La proximidad de las Sierras de Cavalls i Pándols nos ofrece la oportunidad de conocer uno de los capítulos más destacados de nuestra historia reciente. Las visitas a los escenarios de la batalla y a la zona de retaguardia nos trasladarán al julio de 1938.
